Skip to main content
Tecnocare Curso: Metodologías para una justicia epistémica: investigar desde una perspectiva de género e interseccional. 21 de octubre de 2024

Curso: Metodologías para una justicia epistémica: investigar desde una perspectiva de género e interseccional

Lunes, 21 de octubre de 2024

16:00 a 20:00 h.

Sala de Conferencias. Edificio de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Almería

Modalidad de asistencia presencial.

Programa del Curso:

16:00-16:30 h.
INAUGURACIÓN
Maribel Ramírez Álvarez, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Universidad de Almería.
Inmaculada López García, Directora de la Unidad de Igualdad, Universidad de Almería.
María Teresa Martín Palomo, Profesora Titular, Universidad de Almería.
16:30-18:00 h.

INJUSTICIA EPISTÉMICA: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA EPISTEMOLOGIA FEMINISTA Y EL ESTUDIO DEL CUIDADO
DOCENTE: Magdalena Correa, Profesora de la Universidad de Almería.

PENSAR INTERSECCIONALMENTE LAS MIGRACIONES DE LAS MUJERES COLOMBIANAS Y BRASILENAS. O, COMO ANALIZAR EL ESPACIO TRANSNACIONAL/POSCOLONIAL COMO MATRIZ DE PODER
DOCENTE: Andrea Souto Garcia, Investigadora del ESOMI (Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento) de la Universidade da Coruña.
COMENTA: María Teresa Martín Palomo, Profesora Titular, Universidad de Almería.

18:30-19:30 h.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA CON ENFOQUE DE GÉNERO
DOCENTE: Ainhoa Rodríguez García de Cortázar, Profesora en la Universidad de Granada e investigadora de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
COMENTA: Magdalena Correa Blázquez, Profesora de la Universidad de Almería.
19:30-20:00 h.
MESA REDONDA Y CLAUSURA:
DESAFIOS PARA LAS METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN FRENTE A LA INJUSTICIA EPISTÉMICA

Con todas las ponentes.
Organiza y Colabora:

Proyecto "Arreglos y ensamblajes de tecnologias en las redes familiares para el cuidado de las personas en sus hogares" Centro de Estudios Andaluces
Proyecto "Arreglos, soportes y ensamblajes tecnológicos en el cuidado de las personas. Un estudio desde la perspectiva interseccional y de género." Proyectos de Investigación Lanzadera sobre Estudios de las Mujeres y del Género, Plan Propio de la Universidad de Almería.
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Junta de Andalucía.
Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI).
Departamento de Geografía, Historia y Humanidades. Universidad de Almería.
Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social. Universidad de Almería.